Depresión post parto
Durante el parto se produce una descompensación mecánica
en el hueso sacro que no siempre se recupera por si mismo. Dicha
alteración puede provocar alteraciones a nivel emocional
debido a la conexión existente entre el hueso sacro y el
cráneo.
En un tratamiento combinado (Reiki y terapia cráneo sacral)
el practicante de Reiki trabaja sobre los aspectos energéticos/emocionales
que surgen mientras que el practicante terapia cráneo sacral
devuelve la movilidad del sacro a nivel mecánico.
Depresiones como resultado de una caída
Un dato curioso y poco conocido es que una fuerte caída que
daña el sacro puede tener, como en el caso anteriormente
descrito, repercusiones a nivel emocional por esta misma conexión
cráneo - sacral.
De nuevo, Reiki trabaja sobre las consecuencias de esta lesión
a nivel emocional mientras la terapia cráneo sacral repara
los daños mecánicos (este tipo de lesión también
se podría resolver con un tratamiento de osteopatía).
Traumatismos en general y el sistema nervioso
Traumatismos directos sobre cualquier hueso de la cabeza pueden
producir irritación sobre alguno de los pares craneales que
emergen de la base del cerebro. Estos nervios tienen importantes
funciones relacionadas con los sentidos (oído, vista, gusto
y olfato). También controlan muchos músculos y glándulas
de la cara, cabeza y cuello. Además los nervios vagos de
gran influencia bajan hacia el cuerpo para regular la función
de la garganta, sistema digestivo etc. Cuando se reduce la presión
sobre estos nervios los síntomas pueden mejorar enormemente.
Problemas endocrinos
El esfenoides es un hueso de gran importancia dentro de la terapia
cráneo sacral (ver diagrama). Muchos de los nervios craneales
pasan a través del esfenoides, la irritación de dichos
nervios pueden producir problemas oculares y dolores faciales. A
su vez, la glándula pituitaria o hipófisis (llamada
también glándula maestra ya que controla muchas de
las demás glándulas hormonales) se acopla en una hendidura
del hueso esfenoides llamada "silla turca".
Además
el esfenoides tiene una profunda conexión con el funcionamiento
de nuestra conciencia (ojo interno o tercer ojo). Cuando el movimiento
del esfenoides está libre, puede permitir una visión
interior profunda y amplia.
Tratando el esfenoides se pueden resolver desordenes hormonales
como dolores de menstruación, sobrepeso y obesidad, problemas
con el tiroides etc... De nuevo, la terapia cráneo sacral
repara las alteraciones mecánicas de dicho hueso mediante
el tratamiento.
En estos casos, Reiki aumenta los niveles energéticos de
la persona para ayudarle a mejorar el funcionamiento de dicha glándula
y equilibra las energías del cuerpo para efectuar una mejora.
Al mismo tiempo, trabajo con las consecuencias emocionales o mentales
de dichas dolencias (ver ojo interno arriba).
Resumiendo, cualquier alteración mecánica
en la estructura entre el cráneo y el sacro pueden producir
desordenes desde el estrabismo, sinusitis, alergias nasales pasando
por problemas de boca (en los tratamientos de ortodoncia, equilibra,
relaja y acelera el proceso de recuperación), encías
y hasta niños con dislexia e hiperactividad. Esto, a su vez,
tiene repercusiones a nivel emocional, mental y energético.
Combinando la terapia cráneo sacral con Reiki, aceleramos
el proceso de recuperación al tratar ambos aspectos de la
enfermedad.
Volver
arriba
|