Interpretación de sueños
Inicio Sanación y Salud: reiki para sanar y sentirse bien email
Inicio> Curso de Terapeuta de Reiki Maestro de Reiki: John Curtin
Qué es ReikiTratamientosCursosDocumentacionMeditacionesForo
Conoce Reiki Curriculum
Curso Extendido de Terapeuta de Reiki Contacto
INICIO
Los profesores
Temario del Curso
Preguntas Frecuentes
Reserva tu plaza
Fotos de los cursos
Como acceder a
esta actividad
Certificación Obtenida
Material Entregado
Aula Virtual del Curso
Calendario del Curso:
fines de semana y entre semana por la tarde

Federación Española de Reiki
Diplomas avalados por la Federación Española de Reiki

Sanitas
Prácticas concertadas con Sanitas

Universidad de Managua

 


ESTRUCTURA DEL CURSO

PROMOCIÓN XXVIII
 Empieza en OTOÑO 2019


Curso Extendido de 6 meses con las siguientes horas incluidas:

127 horas lectivas, presenciales y prácticas
100 horas de estudio del Aula Virtual
120 horas de la
Diplomatura adicional

(para vel el calendario completo pulsa "Calendario del Curso:" a tu izquierda después de leer ésta página)

HORAS PRESENCIALES DE CLASE: El curso cubre 4 áreas: Reiki, Psicología, Medicina y Prácticas reales con pacientes y tutores

  • 56 horas de Reiki (impartido por el Maestro de Reiki John Curtin).
  • 18 horas de Psicología (impartido por la psicóloga Mónica Poblador).
  • 18 horas de Medicina (impartido por los médicos según especialidad)
  • 16 horas de prácticas opcionales
  • 8 horas de Prácticas Concertadas con Sanitas
  • 26 horas de practicas con pacientes en la Fundación
  • 3 horas de sesiones de Reiki evaluadas por tutores
  • 4 horas de tutorías y evaluaciones individuales
  • 4 Horas adicionales de nutrición y socorrismo

Mediante un convenio con Sanitas, los terapeutas pueden practicar con pacientes reales en los centros de la tercera edad de Sanitas. Las prácticas se organizan mediante visitas concertadas a los diferentes centros de la tercera edad. Además, la Fundación ofrece sesiones de Reiki en su sede aplicadas por los terapeutas en prácticas.

Evaluación y examen final:

La evaluación se llevará a cabo durante las 3-4 semanas siguientes a la finalización del curso y realizada con un paciente-receptor real. De 1h de duración y en presencia de un/a evaluador/a.
El examen final constará de 50 preguntas tipo test con respuesta única correcta.

La superación de estas pruebas y la de la evaluación continua del curso, será necesaria para la obtención del Diploma.

En el caso de no superarla en ese momento, según el criterio de los evaluadores, el/la alumno/a tendrá derecho a repetir el curso completo todas las veces que lo desee, hasta superar la evaluación, sin coste adicional alguno. Igualmente, tendría derecho a evaluación si cumpliera el requisito de asistencia al mismo.

Para obtener el derecho a la evaluación final será necesario cumplir una serie de requisitos:

  • Haber asistido al menos al 80% de las sesiones presenciales
  • Tener la totalidad de los pagos realizada

Al final del curso completo, se entrega el Título de Terapeuta de Reiki emitido por la Federación Española de Reiki y de la Fundación Sauce, según evaluación y examen final.

Entrevista con Emilio, del curso de Terapeuta de Reiki donde habla de su experiencia en el curso.

CONTENIDO DEL CURSO

  1. Reiki:
    • Temas Generales

        Pilar, alumna del curso de Terapeuta de Reiki Profesional, habla sobre su experiencia en el curso.
      • Enfoque del practicante.
      • Pautas para seguir con un paciente
      • Cómo escuchar al paciente
      • Técnicas y posiciones de manos
      • Métodos de liberación de energía.
      • Relaciones energéticas, canales energéticos, conexiones entre chakras y meridianos.
      • Casos de pacientes reales - estudios y procedimientos.
      • Técnicas avanzadas de liberación energética
      • Maneras de percibir/diagnosticar.
      • Seguimiento a medio/largo plazo del paciente.
      • Cuando Reiki no funciona: enfoques y planteamientos.
      • Prácticas entre participantes.
      • Aspectos prácticos de montar tu propia consulta de Reiki.
      • Entrevistas de evaluación final.
      • Integración de terapias.
      • Genética - enfoque con Reiki
      • Cómo abarcar la sexualidad en la consulta
      • Prácticas meditativas para aumentar nuestro canal energético.

    • Temas específicos
      • Porque enfermamos
      • Peinar y limpiar el aura
      • Preguntas de pacientes.
      • Las resistencias de los pacientes.
      • Las expectativas del paciente..
      • El Proceso de Purificación (crisis de sanación).
      • Tipos de Movimientos oculares
      • Enfermedades crónicas.
      • Puntuar el dolor, ascendiente y descendiente .
      • Tareas adicionales para los pacientes.
      • Coherencia Cardiaca
      • Tratar pacientes paliativos - Reiki y la muerte.

    • Posiciones avanzadas de las manos
      • Sacro - la pinza.
      • Nuca sacro.
      • Posiciones de cabeza.
      • Nuca mandíbula.
      • Ojos mandíbula
      • Reiki con los dedos
      • Reiki para el sistema linfático
      • El Punto del Dragón para liberar ira

    • Técnicas energéticas avanzadas
      • El circuito microcósmico
      • Soplo dorado
      • Reiki con los ojos
      • Trabajo con los chakras
      • Golpear canales energéticos
      • Trabajar el canal central
      • Liberar a través del chakra base
      • Manipulación de órganos internos
      • La respiración PC y el circuito microcósmico
      • El Reiju (para iniciar a pacientes en Reiki)
      • Técnicas japonesas avanzadas
  2. pix

  3. Psicología:

    Las clases combinan temas didácticos y dinámicas de grupo en las cuales, los participantes podrán interactuar unos con otros y vivenciar la parte teórica:


    • Mónica Poblador, psicóloga, habla de las diferentes técnicas que se imparten en el curso.

      Concha, que fue peluquera antes de dedicarse a ser Terapeuta de Reiki Profesional, habla sobre sus impresiones respecto al material didáctico del curso de Terapeutas.
      Temas Generales

    ¿Qué es la Psicología?, ¿Qué aporta a mi vida personal y profesional?.

    • Autoconocimiento, Validación, Autocomprensión, y Aceptación incondicional.
    • La relación de ayuda: ayudar al paciente a ayudarse a sí mismo.
    • El enfoque de la Potenciación: La fábula del Aguilucho y el naturalista. La Resiliencia. Terapia de Aceptación y compromiso.
    Gestión emocional.
      • Escuchar nuestro cuerpo, comprender mis emociones, Exponerse a ellas e identificar mis estados psicológicos para decidir mis objetivos: serenarnos u resolver o posicionarnos. Herramientas: Respiración diafragmática.
      • La Focalización Sensorial vital. La Atención plena en el AQUÍ y EL AHORA.

      “Terapéuticas habilidades”:

      • La Asertividad. Entrenamiento en Comunicación. La Fábula de la Ostra y el Pez. El lenguaje del cuerpo.
      • El Sentido del Humor. La Ilusión.

      Habilidades terapéuticas:

      • Escucha Activa, Validación, Empatía y estrategias clínicas (Paráfrasis, Reflejo, Clarificación, Síntesis, Preguntas, interpretación, confrontación…)
      • Disparadores. Aprendizaje por consecuencias.

      El Pensamiento.

      • Conocer su función.
      • Escucha Emocional vs Escucha Literal. Pensamientos Irracionales, conocerlos y aceptarlos.
      • La Terapia Cognitiva, herramienta para cuestionar y elegir cuáles son los valores que me definen a mí, ser independiente con valor en sí mismo. Dialogando con MIS DEBERIAS.

      La ANSIEDAD, El ESTRÉS, El MIEDO y la RABIA.

      • Exponerse a nuestras emociones para crecer. El dolor útil frente al inútil.
      • La técnica de Movimientos Oculares. T.O.C. Somatizaciones.
      • Presentación de casos.

      El Marco Referencial Familiar. Mi nicho afectivo.

      • La teoría del Apego.
      • Sexualidad: la forma en percibo, vivencio, siento y expreso el hecho de ser hombre o mujer. Estar a gusto en mi propia piel.

      La MUERTE. El DUELO.

      • Convivir con el cáncer, acompañamiento psicológico. Activar la Resiliencia.
      • Cuidar al que cuida.

      ¿Quién soy yo?, Autoconcepto y Autoestima.

      • Autocuidado del terapeuta. Identificar nuestros límites personales y Frenos.
      • El triángulo dramático de Shephen Karpman.
      • Continuo mi camino y me pregunto: ¿qué hago yo con mis descubrimientos?.
  4. Medicina:

    • Introducción a la Anatomía y Fisiología del cuerpo humano.
    • La postura del practicante de Reiki frente a la medicina convencional.
    • Sistema nervioso - relación cuerpo/cerebro.
    • Integración de medicina convencional con Reiki.
    • Interacción de diferentes sistemas del cuerpo.
    • El cáncer. Tipos y protocolos de tratamiento.
    • El dolor. Orígenes y protocolos de tratamiento convencionales.
    • Introducción a la Farmacología, efectos y reacciones
    • Primeros auxilios - curso básico de RCP, situaciones de emergencia etc.
    • Psiquiatría y Enfermedades mentales - tipos, tratamiento, enfoque con Reiki.
    • La Nueva Medicina de Hammer

     

  5. Bibliografía : Se entragará un lista de libros recomendados como parte del material de estudio del curso. El contenido de dichos libos se repasará en clase integrado dentro del temario del curso.
    *Este temario puede variar debido al trabajo con pacientes reales y las necesidades específicas del grupo de terapeutas.

    AULA VIRTUAL

    Para nosotros, es imprescindible brindar un apoyo contínuo durante el curso extendido. Por esta razón, tendrás tutorías a nivel personal tanto con Mº José como con John a lo largo del curso, además del uso exclusivo del Aula Virtual y Foro de Terapeutas de Reiki.

Aula Virtual de Reiki

TITULACIÓN OFRECIDA

Diploma de la Federación Española de Reiki

Diploma de la Federación Española de Reiki

Sanitas

 

Certificado de prácticas

 

El participante que completa el examen y evaluación recibirá el Título de Terapeuta de Reiki de la Federación Española de Reiki con prácticas avaladas por Sanitas. Tendrá derecho a ser incluido en la base de datos de dicha Federación como Terapeuta de Reiki reconocido por la misma. Tendrá prioridad para trabajar como terapeuta de Reiki en la Fundación Sauce.

Es muy importante matizar que la entrega del Título final de Terapeuta de Reiki no es automática. Se basará en una evaluación conjunta por parte de los tutores del curso según el progreso en todos los aspectos del mismo, tanto a nivel desarrollo personal y energético, como asistencia y participación.

En el caso de que el participante no se considere preparado para recibir el titulo, podrá repetir el curso de forma gratuita e indefinida hasta obtenerlo, siempre que su participación en el curso anterior haya sido mayor que un 80% de las horas del mismo.

Inicio | Qué es Reiki | Tratamientos | Cursos | Documentación | Meditaciones | Foro
Derechos de autor: Todos los gráficos, contenidos y estilos de diseño en esta web son propiedad intelectual de John Curtin, excepto cuando se especifica lo contrario. © John Curtin, 2003
Reiki en Madrid Cursos de Reiki Aprender Reik
     
Inicio Agenda de Cursos Fundación Sauce
Qué es Reiki Qué se aprende en los cursos Calendario de Actividades
Canalizando Energía Quien realiza un curso Boletín Informativo
Tour Rápido Cómo elegir un curso Reiki y la espiritualidad
Foro Nivel I Reiki y el crecimiento personal
De donde proviene Nivel II Cómo saber quien eres
Qué puede hacer por mi Nivel III Reiki para encontrar tu camino
Usos de esta terapia Maestría La paz y el equilibrio con Reiki
Tratamientos Prácticas Reiki y el estrés y la ansiedad
Que dice la Ciencia Reserva de Curso Reiki para controlar tu vida
Uso en emergencias Álbum de Fotos Cómo manejar tu energía con Reiki
Combinación con la Psicología Información para Alumnos Cómo cambiar hábitos con Reiki
Estudios formales sobre Reiki Curso de Terapeuta de Reiki Reiki para el bienestar y la relajación
Crisis de sanación Risoterapia Relajación y meditación
Qué se siente durante un tratamiento Energía en el ámbito laboral Consejos sobre la meditación
Solicitud de tratamiento Técnicas Energéticas Ventajas de una meditación con Reiki
Complemento a la medicina Karuna Reiki Estudios científicos sobre la meditación
Hospitales Conectar con guías ¿Qué es una meditación guiada?
Médicos que usan Reiki Dolor Prueba una meditación guiada
Reiki en la Clínica Anderson Louise L. Hay Meditaciones online
Las enfermedades Reflexología Podal Documentos impresos
Depresión Todo Amor (antes SKHM) Artículos
Estrés Terapia Craneosacral Documentación
Bulimia Programa de Coherencia Cardiaca Relatos personales
Insomnio Sanación con cristales Videoteca
Fibromialgia Tradiciones andinas Charlas gratuitas
Alergias Hemi-Sync Documentales en TV
Infecciones Reiki para niños Descargas de meditaciones en mp3
Cáncer Curso de Reiki Online Chat
Aprende Reiki por Internet Reiki - una técnica sencilla para aprender La Tienda