Te
informamos que para el 1er. Fin de Semana del
curso de Terapeutas del 9 y 10 de Abril en
el que estabas inscrito, tendrá lugar fuera
de la Fundación.
Con el mismo horario que estaba
establecido de 10 a 20 horas sábado y domingo,
la comida se realizará fuera del centro.
Dirección: Centro Mandala
C/ Cabezas, 15
Metro Tirso de Molina
*SIGUIENTE
PROMOCIÓN XXVIII: OTOÑO 2019 pre -INSCRIPCIONES ABIERTAS
(plazas limitadas)
Presentación del curso por
la Directora, Dra. M. José Vargas
Entrevista con Concha, Terapeuta
de Reiki, donde comenta las razones para hacer el
curso.
Julia habla de la diferencia
entre el Curso de Terapeuta de Reiki Profesional y
otros cursos del mismo tipo. Comenta también como
le ha ayudado en su crecimiento personal y en su
trabajo actual como Maestra de Reiki y terapeuta.
PROPÓSITO DEL
CURSO
Hoy en día, hay cada vez más
posibilidades para una salida profesional para un
terapeuta de Reiki cualificado.
La Fundación Sauce, desde la creación del primer
Curso de Terapeuta en España en el 2006 (ver fotos
primera promoción) ha formado más de 500
terapeutas y muchos de ellos desempeñan su trabajo en
hoteles, balnearios, spa, hospitales y residencias de la
tercera edad, además de haber creado sus propias
consultas.
Los cursos están diseñados para
desarrollar la habilidad de ser un terapeuta de Reiki
profesional, dándote las herramientas necesarias para
poder ayudar al máximo a las personas que tratas y
permitirte ejercer como terapeuta de Reiki profesional.
Además, el curso es una tremenda
oportunidad de crecimiento personal,
ya que investigas aspectos de ti en profundidad para
estar en condiciones para ayudar a otros.
El curso está orientado a:
Aumentar tu capacidad como canalizador de Reiki.
Aumentar tus conocimientos teóricos y prácticos.
Profundizar en aspectos de ti para poder ayudar
mejor a otros.
Ver presentación abajo para más detalles:
¿SE NECESITA UN
CURSO DE TERAPEUTA DE REIKI?
Siguiendo el método tradicional de
Reiki, y si la persona se limita a imponer las manos,
usando las posiciones fijadas en el método en absoluto
silencio, no se requiere formación más allá de los
diferentes niveles..
Pero el papel del practicante de Reiki
raramente se limita a lo antes descrito. Durante el
proceso de sanación, ocurren no sólo cambios a nivel
físico y emocional en la persona, sino cambios en la
persona en sí. Estando en condiciones para acompañar al
paciente en su proceso de sanación puede acelerar
tremendamente dicho proceso y para tener esos
conocimientos, se requiere o mucha experiencia, o un
curso de formación que condensa esa experiencia dentro
de un contenido didáctico.
Para desempeñar el papel de un
Terapeuta de Reiki Profesional, el terapeuta debe tener
a su disposición todas las herramientas posibles para
acelerar el proceso de sanación y saber acompañar el
paciente durante dicho proceso.
Entrevista con
Alvaro, Terapeuta de Reiki, donde comenta como el
curso de Terapeuta de Reiki le ha servido en su
profesión.
Además, si el paciente padece de
enfermedades graves, el terapeuta debe saber como
manejar un tratamiento de Reiki como complemento a los
tratamientos convencionales.
No solo eso, pero para poder sanar a
otros, uno tiene que sanarse a uno mismo. El curso
contiene un importante elemento de "auto descubrimiento"
para que el terapeuta pueda profundizar en aspectos de
si mismo que necesita mejorar para poder acompañar a
otros en su proceso de sanación.
El curso de Terapeuta de Reiki
Profesional toma en cuenta estos puntos para que tenga
todo lo que necesita para poder desempeñar su papel como
profesional.
¿Tienes dudas o
preguntas?
Mira la presentación abajo, pulsando la
flecha, y a continuación, visita la página de "Preguntas y Respuestas comunes"
o manda un correo a la Dra. María José Vargas, Directora
del Curso de Terapeuta de Reiki Profesional en mjvargas@fundacionsauce.org
PRESENTACIÓN
SOBRE EL CURSO. PULSA LA FLECHA PARA EMPEZAR (con
audio)